Introducción
La exportación de productos perecederos requiere una cadena logística impecable y conocimiento específico del transporte en frío. Una mala planificación puede provocar la pérdida de mercancía, sanciones legales y pérdida de clientes.
En este artículo analizamos los errores más comunes en este tipo de exportaciones y cómo evitarlos eficazmente.
❌ Errores frecuentes en la exportación de productos perecederos
🧯 1. Romper la cadena de frío
Uno de los errores más costosos en la exportación de productos perecederos es no mantener la temperatura adecuada durante todo el trayecto.
Consecuencias:
- Deterioro del producto
- Riesgo sanitario
- Rechazo del envío en destino
✔️ Solución:
- Usa camiones refrigerados con monitoreo continuo.
- Verifica la calibración de sensores antes de cada carga.
- Consulta la guía oficial sobre cadena de frío en la UE.
📑 2. Documentación incorrecta o incompleta
Errores en la documentación aduanera, certificados sanitarios o datos logísticos pueden provocar retenciones en frontera o incluso sanciones.
✔️ Solución:
- Usa un checklist de exportación.
- Asegúrate de incluir documentos como factura comercial, certificado fitosanitario y comprobante de temperatura.
- Revisa los requisitos en la plataforma Access2Markets de la UE.
⏱ 3. No planificar los tiempos de tránsito
Cada tipo de producto tiene un tiempo de vida útil, por lo que los retrasos son un gran riesgo.
✔️ Solución:
- Estima tiempos realistas y considera posibles demoras.
- Elige transportistas especializados que operen en Europa Central y del Este con rutas consolidadas.
🧪 4. No realizar controles de calidad previos al envío
Una inspección inadecuada antes de la carga puede dejar pasar productos en mal estado o con fechas de vencimiento críticas.
✔️ Solución:
- Revisa el estado físico, la temperatura inicial y el etiquetado.
- Apóyate en software de trazabilidad con registros en tiempo real.
📦 5. Embalaje no apto para refrigeración
El embalaje debe garantizar aislamiento térmico, protección mecánica y permitir ventilación en frío.
✔️ Solución:
- Usa cajas isotérmicas, palets con separación, y envases adecuados para alimentos.
- Consulta las normas de embalaje en el Reglamento (UE) Nº 852/2004.
🟢 Conclusión
Evitar errores en la exportación de productos perecederos es fundamental para garantizar entregas seguras y rentables. Con el conocimiento adecuado y un socio logístico fiable como Frionogalte, tu cadena de frío puede mantenerse bajo control desde el origen hasta el destino.
¿Tienes dudas sobre tus próximos envíos?
Contacta con nuestro equipo de expertos en transporte frigorífico internacional y asegura el éxito de tu exportación.